Bicify Logo
Carreras de ciclismo de ruta en Argentina

Las carreras de ruta más conocidas de Argentina

🚴‍♀️ Las carreras de ruta más conocidas de Argentina El ciclismo de ruta tiene una larga tradición en Argentina, con competencias que combinan velocidad, estrategia y resistencia. Desde los Gran Fondo abiertos al público hasta las vueltas por etapas profesionales, el calendario argentino ofrece desafíos para todos los niveles. En esta guía repasamos las carreras de ruta más importantes de Argentina, sus características y por qué no podés dejar de conocerlas. 🏁 1. Gran Fondo Siete Lagos (Patagonia) Probablemente la carrera de ruta más emblemática del país. Une Villa La Angostura con San Martín de los Andes, recorriendo la mítica Ruta 40 entre lagos, montañas y bosques patagónicos. Datos clave: Distancias: 110 km (competitiva) y 50 km (recreativa). Pavimento impecable y desniveles moderados. Escenario natural inigualable. 💡 Tip Bicify: es ideal para debutar en un gran fondo. Se suele correr en noviembre y reúne a más de 2.000 ciclistas. 🌄 2. Vuelta a San Juan Internacional La Vuelta a San Juan es la competencia de ruta más importante del país y una de las más prestigiosas de Sudamérica. Forma parte del calendario UCI ProSeries y recibe equipos internacionales como Soudal-Quick Step, Movistar y Bora-Hansgrohe. Características: Carrera por etapas (7 días aprox.). Participan equipos World Tour, continentales y nacionales. Miles de fanáticos acompañan cada etapa en la ruta. 💎 Dato: por sus condiciones climáticas y organización, se considera la "Vuelta a España" argentina. ☀️ 3. Vuelta del Porvenir (San Luis) Una carrera joven pero que crece año a año. La Vuelta del Porvenir San Luis combina tramos planos y serranos, con un recorrido total de más de 500 km en 5 etapas. Por qué destaca: Excelente organización y cobertura mediática. Participan los mejores equipos nacionales. Es una de las competencias clave del calendario argentino. 🏔️ 4. Doble Bragado Con más de 80 ediciones, la Doble Bragado es una de las carreras más históricas del país. Se corre en la provincia de Buenos Aires y combina varias etapas con tramos llanos y veloces. Datos clave: Más de 700 km en total. Participan equipos de ruta y clubes de todo el país. Tradición, velocidad y trabajo en equipo. 💡 Dato curioso: su primera edición fue en 1922. Hoy sigue siendo una escuela de campeones argentinos. 🌇 5. Gran Fondo Buenos Aires Un evento que reúne a ciclistas aficionados y amateurs de todo el país. Parte desde Puerto Madero y recorre autopistas y avenidas cerradas al tránsito, con distancias de 70, 110 y 150 km. Por qué sumarte: Ambiente competitivo pero accesible. Ideal para probarte en un gran fondo sin salir de la ciudad. Excelente logística y seguridad. 🌾 6. Vuelta de La Pampa Una competencia tradicional del interior del país, organizada por la Federación Pampeana de Ciclismo. Con etapas en General Pico, Santa Rosa y Toay, combina caminos largos, viento y mucho trabajo en equipo. Características: Carrera por etapas (4 o 5 días). Terreno llano, ideal para velocistas. Excelente ambiente ciclista regional. 🏆 7. Gran Fondo Termas de Río Hondo Otra carrera que crece cada año. Se disputa en Santiago del Estero, con salida y llegada en el Autódromo Internacional Termas de Río Hondo. Por qué participar: Circuito cerrado y seguro. Clima cálido y buena organización. Ideal para probar tu resistencia en condiciones exigentes. 🌅 8. Tour de San Luis (histórico) Aunque actualmente no se realiza, el Tour de San Luis fue durante años la competencia más importante de América Latina. Llegó a contar con figuras como Nairo Quintana, Vincenzo Nibali y Peter Sagan. Marcó un antes y un después en el ciclismo argentino. 🧩 En resumen Argentina cuenta con un calendario rutero tan diverso como su geografía: desde los paisajes del Gran Fondo Siete Lagos hasta la adrenalina de la Vuelta a San Juan o la tradición de la Doble Bragado. Ya seas amateur o profesional, siempre hay una carrera esperándote en la ruta. 🚴‍♂️ Y si estás buscando tu próxima bicicleta para competir o entrenar, entrá en bicify.ar/comprar y encontrá tu bici ideal de forma rápida, fácil y segura.